0 3 mins 1 hora

Cuando un clic no es inocente: la historia detrás de la captura del hacker más buscado en Medellín
En una operación silenciosa que duró meses, agentes de la Policía de Antioquia cerraron el cerco contra alias El Socio, un hombre que tejía su poder desde los circuitos digitales hasta los cajeros automáticos. Lejos de los focos de una calle concurrida, su zona de acción eran dispositivos invisibles para el usuario común.


La técnica era precisa: instalar una micro-cámara sobre el teclado de un cajero, acoplar un lector en el puerto, clonar la tarjeta al instante. Luego, desde otro sitio, fabricar un duplicado y vaciar cuentas. Las víctimas, extrañas al proceso, solo veían cargos que no habían hecho o descubrieron su dinero desaparecido.


En la madrugada de su captura, no fue una balacera ni luces encendidas lo que cerró el capítulo, sino el clic final de un software que dejaba registros, un testigo digital que permitió a los investigadores cerrar el cerco. El hombre cayó en Medellín, lejos de la imagen del hacker encapuchado: era un operador meticuloso, conectado al mundo real y al mundo virtual al mismo tiempo.


Entre los elementos incautados estaban tarjetas en blanco, memorias USB, equipos que parecían ordinarios pero que llevaban consigo la evidencia de cientos de robos invisibles. Para las víctimas, muchas de ellas bancos y entidades que neveraron sus recursos, el daño ya estaba hecho. Para el criminal, su poder dependía de esa invisibilidad.
Ahora, ese mundo que parecía intangible empieza a pagar por sus actos. El Socio enfrenta los cargos, y para las víctimas queda el reto de recuperar su confianza en los sistemas, en los cajeros, en el simple hecho de meter una tarjeta.


Este caso no solo detiene a un hombre, detiene un mecanismo: el de convertir datos, chips y códigos en poder, dinero y miedo. Y en Medellín, ciudad de miles de historias, esta es una más que recuerda que lo virtual también tiene consecuencias reales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *